El workshop europeo ICT4SILVER acogerá experiencias de desarrollo de PYMEs locales

 noviembre 30, 2018

El próximo workshop ICT4SILVER acogerá testimonios de empresas y organizaciones locales sobre el desarrollo de productos relacionados con la Silver Economy a nivel europeo.


Bajo el título “Experiencia de las PYMEs a la hora de testear sus productos/servicios en mercados transnacionales” tendrá lugar, el próximo martes 4 de diciembre, un nuevo workshop abierto al público en la sede de Gaia en Bilbao. El evento, al que podréis asistir previa inscripción, tratará de aglutinar las experiencias de varias empresas locales desarrolladoras de productos y servicios -entre ellas, Ideable con Kwido-, en el objetivo de responder a las necesidades del mercado europeo de la Silver Economy.


Son cuatro las organizaciones o proyectos que unen sus fuerzas en la organización de este workshop. Por un lado, el proyecto europeo ICT4SILVER, que nació en 2016 con el objetivo de aplicar innovación tecnológica en el proceso de envejecimiento, en el marco del suroeste europeo.

Otro actor relevante en el combo es el Cluster GAIA de Tecnologías Electrónicas y de la Información del País Vasco, que pondrá a la disposición de los asistentes varios de sus testimonios de éxito, como es el caso de Ideable con Kwido.

Cerrando el círculo, participa el Grupo SSI con su división de innovación, Home Care Lab, además de la corporación tecnológica puntera en Euskadi, Tecnalia.

Como objetivos en el workshop ICT4SILVER: presentar el proyecto a los asistentes, y dar muestra del apoyo proporcionado a los actores participantes en forma de pilotos y living labs. Tras la exposición de testimonios, se debatirá sobre las metodologías utilizadas, el apoyo recibido por parte del proyecto y la identificación de posibles mejoras de cara al futuro.

Desde Ideable pondremos el foco en Kwido, como una de las soluciones seleccionadas para ser testadas en entornos reales de diferentes países europeos. Las pruebas se han centrado en las funcionalidades de telemonitorización de salud, dentro de lo que constituyen los servicios de telemedicina, y los pilotos se han realizado en las organizaciones Agence de Développement et d’Innovation de la Nouvelle-Aquitaine (Francia), y en la Santa Casa Da Misericórdia Barcelos (Portugal).

Para ello, Kwido se ha adaptado a diferentes versiones e idiomas para el proceso de testing en su expansión internacional, con el fin de conseguir el mismo éxito que ya tiene en el mercado nacional.


INFORMACIÓN DEL EVENTO: “Experiencia de las PYMEs a la hora de testear sus productos/servicios en mercados transnacionales”