Una vejez activa en España

 agosto 21, 2013

El envejecimiento activo en España

Recientemente se ha publicado un extenso y elaborado informe sobre el envejecimiento activo en España, realizado por el CSIC en colaboración con expertos del CCHS y del IEGD. En el mismo, se hace un interesante recorrido por las cuestiones demográficas y socio-económicas que influyen en las distintas maneras de envejecer; así como un análisis de cuestiones relacionadas con el envejecimiento activo como puede ser su potencialidad o el empleo del tiempo libre.

El término del envejecimiento activo, si bien no está del todo bien definido de forma oficial, ha entrado a formar parte de la agenda social como una actuación a tener muy en cuenta. El descenso de la mortalidad y la fecundidad, así como la crisis económica que crea una mayor dependencia por parte de los más jóvenes, entre otras cuestiones; nos han llevado a poner el foco en una nueva forma de envejecer: más participativa socialmente y más activa físicamente.

En 2012, cuando se celebró el Año Europeo del Envejecimiento Activo, el término comenzó a tomar relevancia pública como un pilar de la calidad de vida y el bienestar para las personas mayores; y además, como una fortaleza para el conjunto de la sociedad gracias a una mayor participación de éstos.

Recomendaciones para el envejecimiento activo de nuestros mayores

En este sentido, el informe propone 4 recomendaciones para una participación activa de las personas mayores en la sociedad:

  1. Considerar la diversidad de situaciones que presenta cada persona.
  2. Poner en valor las capacidades de cada persona para su propia promoción del envejecimiento activo.
  3. Mantenimiento de la máxima autonomía, tanto física como mental.
  4. Involucrar a los mayores en el diseño de políticas públicas.

El envejecimiento activo, lejos de ser sólo un sinónimo de trabajar durante más tiempo, tiene un potencial todavía en fase de exploración. El envejecimiento sin precedentes de la sociedad, sobre todo en Europa, supone todo un reto al que a día de hoy tan sólo estamos empezando a hacer frente. Y para hacerlo de forma satisfactoria, es necesario desarrollar el concepto de envejecimiento activo en toda su amplitud: oportunidades para la salud, participación social, seguridad, acceso a la cultura, respeto a los mayores, mejora de la calidad de vida, autonomía personal, capacidad de decisión y derecho al ocio entre otras cuestiones.

Pero más allá de esto, es necesario tener en cuenta que las situaciones vividas en la madurez son producto de “acontecimientos, experiencias o comportamientos” de la vida anterior. Es decir, el envejecimiento activo debe entenderse como “una estrategia integral para maximizar la participación y el bienestar (…) en todas las etapas de la vida” a medida que vamos envejeciendo tanto a nivel individual como en una dimensión organizativa, social y política.

La importancia de las nuevas tecnologías, como Kwido Mementia

En el informe también destacan la importancia de las nuevas tecnologías para esta transformación. Concretamente, coincidimos con los expertos del CSIC en recomendar la inversión en tecnología que apoye la vida autónoma, fomentar el aprendizaje continuo, destacar la importancia de asumir la responsabilidad de la salud propia, propiciar el “envejecimiento en casa” y promover el mantenimiento de habilidades al máximo; para de este modo, aumentar la calidad de vida de las personas mayores y mejorar la eficiencia del sistema sanitario. 

En este caso, creemos que nuestra aplicación de estimulación cognitiva online ayuda a nuestros mayores a mantener el cerebro activo y, por tanto, con un estilo de vida saludable. La realización de ejercicios cognitivos de forma habitual ayuda a frenar la aparición de un deterioro cognitivo. Además, la aplicación es capaz de detectar anomalías en el juego y/o el estado emocional de la persona, y enviar alertas para tomar medidas, lo más pronto posible.

Para conocer más sobre Kwido Mementia para estimulación cognitiva online podéis acceder a nuestra página:

Estimulación Cognitiva Online