Rehabilitación cognitiva mediante juegos
Con la edad, resulta más común padecer problemas de memoria, deterioro cognitivo o demencias como el Alzheimer, siendo una de las principales preocupaciones de la gente de cara al envejecimiento, así como un área a tener muy en cuenta desde el punto de vista sociosanitario.
Así, resulta fundamental no sólo el diagnóstico y mejora continua en su tratamiento; sino también su prevención. Por ello, Kwido y Cognitiv@ Unidad de Memoria estamos diseñando un juego para que los usuarios de los Centros de Rehabilitación Neurocognitiva realicen terapias mediante entretenidos ejercicios supervisados por profesionales de la rama sociosanitaria como terapeutas o psicólogos.
Cognitiv@ Unidad de Memoria cuenta con varios centros en España dirigidos a personas con deterioro cognitivo leve y demencias. Sus tratamientos terapéuticos no farmacológicos están impartidos por profesionales cuyo objetivo es la ralentización del deterioro y el mantenimiento cognitivo reforzando todas las áreas cerebrales como la memoria, el lenguaje, la comprensión, el razonamiento, la atención, la concentración, etc.
Gracias a Kwido, además de compartir los avances de los usuarios con los familiares o agilizar la gestión de la información, este juego permitirá a los centros realizar terapias mucho más útiles, interpretar automáticamente los resultados, descargar de trabajo a los profesionales del centro, acceder a estas terapias incluso desde los domicilios de los usuarios y mejorar la calidad del servicio. De este modo, tanto aquellas personas que sufren deterioro cognitivo como las afectadas por daños cerebrales asociados a problemas de salud como ictus o enfermedades neurodegenerativas, cuentan con un nuevo aliado para mejorar su estado, y además de forma divertida.
Los llamados “juegos serios” tienen como principales objetivos la educación, el aprendizaje o incluso la mejora de la salud; como es el caso que nos ocupa. De unos años a esta parte, la utilidad de estos juegos se ha incrementado de forma exponencial gracias al desarrollo de videojuegos que han adquirido gran difusión con los nuevos aparatos electrónicos que son cada vez más comunes como smartphones y tablets.
La colaboración de Kwido con Cognitiv@ no sólo supone la puesta en marcha de una aplicación concreta para personas con problemas de memoria, sino también una oportunidad de aprendizaje entre ambas organizaciones que sin duda dará sus frutos en el corto plazo. Un nuevo paso adelante en la mejora de Kwido, el sistema de teleasistencia avanzada para personas mayores.