Murcia se sube a la teleconsulta con Kwido

 diciembre 26, 2016

Como hemos venido anticipando en anteriores artículos, Kwido cuenta con un completo módulo de teleconsulta para atender a pacientes mayores en su domicilio. Estamos muy contentos de anunciar nuestra colaboración con el Servicio Murciano de Salud, que ha incorporado recientemente nuestro servicio de telemedicina en el Servicio de Atención Primaria de Bullas.

 

¿El objetivo? Hacer seguimiento de los pacientes desde sus propios domicilios

 

Hablamos sobre todo de pacientes con problemas de movilidad, en entornos rurales y con múltiples enfermedades crónicas. El objetivo del Servicio Murciano de Salud es triple:

  • Monitorizar a estos pacientes en sus domicilios para evitar situaciones de emergencia e ingresos hospitalarios.
  • Ahorrarles visitas a los centros de salud para sus revisiones médicas.
  • Evitar también desplazamientos de los propios médicos de primaria a sus domicilios, en algunos casos además alejados geográficamente.

Kwidokwido

 

 

 

 

 

 

 

Funcionalidades módulo teleconsulta de Kwido

Gracias a Kwido, el Servicio de Atención Primaria de Bullas puede utilizar todas sus funcionalidades para mejorar su servicio de atención a pacientes a domicilio. Entre ello:

  • Medición de aspectos de salud.
  • Mensajería entre cuidadores, pacientes y médicos.
  • Citas online.
  • Sesiones de videollamada médico-paciente.
  • Monitorización de actividad física mediante pulseras.

El despliegue técnico es extremadamente sencillo ya que los pacientes ni siquiera necesitan tener Internet en sus domicilios. Se les dota de tablets con la versión accesible de Kwido y con tarjetas de datos 4G que aseguran el perfecto funcionamiento del sistema incluso para realizar videollamadas de calidad. Los médicos utilizan un navegador web en sus PCs convencionales y usan cámara y micrófono para hablar con los pacientes y sus cuidadores.

Los cuidadores y pacientes, mediante el sencillo sistema de Kwido, piden citas, consultan la agenda de citas, envían y reciben mensajes de sus médicos y charlan con ellos en sesiones de videollamada. Incluso envían sus mediciones diarias para poder lanzar alertas a sus médicos si algún valor sale fuera de los valores de seguridad.

Y en algunos casos, para pacientes más activos o con EPOC, se utiliza una pulsera que registra la actividad física del mayor que son de gran utilidad para el médico ya que le informan de:

  • Posibles problemas de salud o depresiones asociadas a una baja actividad física.
  • Pasos realizados diariamente para enfermos de EPOC.

 

Estas cómodas pulseras envían por la noche esta información a través del propio Tablet del paciente, con quien están vinculados.

Con esta implantación, el Servicio Murciano de Salud se coloca en vanguardia de los sistemas nacionales y europeos en cuanto a telemedicina se refiere, aplicándolo además a un sector muy importante, la atención primaria, donde las ventajas de este sistema son evidentes:

  • Reducción de desplazamientos de pacientes y médicos.
  • Ahorros en ingresos hospitalarios.
  • Atención preventiva ante posibles crisis y emergencias, lo que reduce drásticamente su número.
  • Mejor aprovechamiento de recursos sanitarios.

Si queréis saber más sobre utilización de la plataforma Kwido en servicios de atención a domicilio para personas mayores, podéis escribirnos a info@kwido.com