Kwido participa en Teleadin, para mejorar la calidad de vida de mayores en sus hogares

 marzo 25, 2019

Hace unos meses, Inmakulada Lanbide Ikastola de Tolosa comenzó a impulsar el programa Teleadin con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mayores en sus hogares. Y nos pidió poder participar a Kwido, cosa que nos llenó de orgullo. Entre otras cosas, Kwido fue elegido para colaborar en el proyecto, capitaneado por Ana Monge, a través de la puesta en marcha de un sistema de teleasistencia mediante videollamada. Y las buenas noticias no han parado, ya que el proyecto ha sido apoyado por Adinberri, cuyo objetivo es fomentar las actividades de I+D+i con potencial de impacto en el marco del envejecimiento saludable en Gipuzkoa.

Mientras la autonomía se mantenga durante cierto tiempo, los mayores prefieren seguir viviendo en su hogar, comentaba hace unas semanas Ana Monge, impulsora del programa. En este sentido, el eje principal de Teleadin -en el que participa Kwido- es facilitar la ayuda por vídeo remoto a los mayores en sus hogares, con la posibilidad de prevenir y actuar ante posibles accidentes. Además, se realizarán conexiones para hacer seguimiento de pautas de ejercicios, medicación y otras recomendaciones.

El programa Teleadin introducirá además un elemento innovador en el proyecto basado en fomentar la relación entre jóvenes y mayores. La idea es impulsar la colaboración de estudiantes del centro en el contacto diario con los mayores; podrán participar mediante la la realización de juegos y ejercicios de estimulación cognitiva, además de distintas propuestas centradas en fomentar los hábitos de vida saludables.

Este enfoque intergeneracional es un punto muy atractivo del proyecto, que ha sido apoyado por Adinberri y cuenta además con la colaboración de la UPV/EHU.

El próximo verano se llevará a cabo una experiencia piloto en el hogar de una persona dependiente. Desde Kwido, participaremos mediante la implantación del servicio de videollamada para las conexiones de teleasistencia y seguimiento de pautas de comportamiento. Según Ana Monge, se realizará el programa piloto en el mundo rural, “donde los mayores están más aislados y es más importante que se conecten y socialicen”.

Para Kwido es un honor poder participar en el programa Teleadin aportando nuestra experiencia no solo en el uso de tecnología para mayores, sino en consultoría de cuidado.