Tablets para combatir la soledad de las personas mayores
En Kwido llevamos años abogando por utilizar las nuevas tecnologías para combatir la soledad de las personas mayores.
Defendemos que la tecnología necesita de dos aspectos fundamentales para triunfar en este sector de población:
- Ser lo suficientemente accesible para personas que no han usado antes nuevas tecnologías.
- Tener una motivación detrás.
Muchas veces tomamos a las personas usuarias como objetos pasivos de la monitorización, o les obligamos a utilizar apps con barreras insalvables de accesibilidad.
Desde Kwido, hace tiempo que trabajamos en proyectos de co-creación para el diseño de soluciones tecnológicas de apoyo a personas mayores. Y en esos procesos, se han visto dos aspectos que se repiten:
- La enorme importancia que estas personas le dan a la comunicación con familiares y amigos.
- Que el tablet es el vehículo perfecto para la introducción de nuevas tecnologías.
El tablet gracias a su tamaño permite visualizar correctamente los contenidos, además destaca por su usabilidad, ya que permite interactuar con simples pulsaciones sobre su pantalla.
Incluso se puede conectar vía wifi o traer tarjetas de datos integradas, lo que facilita su despliegue. Y trae de serie cámara y micrófono para realizar videollamadas multidispositivo.
Recientemente hemos integrado Kwido en la plataforma DAPAS, que va a ser comercializada por la empresa austriaca Exthex.
En este proyecto, que ha recibido además el apoyo económico de la Comisión Europea a través del AAL Programme se planteaba la necesidad de ofrecer seguridad a personas mayores en casa.
A la tecnología de Exthex en su plataforma Emma le propusimos integrarle los apartados sociales de Kwido para conseguir:
- Videollamadas accesibles con amigos y familiares, de tablet a móvil.
- Recepción y compartición de fotos, vídeos, mensajes, etc.
Aunque el objetivo inicial de Exthex no era potenciar esta parte social, la implantación del sistema ha ofrecido una clara conclusión:
La comunicación social desde el tablet ha sido el apartado más exitoso y valorado por mayores y familiares.
Y más aún tras la pandemia, donde la plataforma les permitió seguir en contacto a pesar de las dificultades. Y la opinión ha sido generalizada por parte de usuarios en Austria, Portugal o Luxemburgo.
Para nosotros ha supuesto un nuevo espaldarazo a este tipo de apoyos en casa y nos anima a continuar con su implantación. Es algo que ya hemos venido comprobando en otros proyectos:
- La teleasistencia avanzada que hemos implantado en el municipio polaco de Sopot .
- El apoyo al cuidado en el domicilio desplegado en Bizkaia con Igurco y que será la base del proyecto etxeTIC.
Como se indica en este artículo de SeniorTIC, el tablet es el compañero perfecto para introducir a las personas mayores en la tecnología y desde Kwido estamos totalmente de acuerdo.