Juegos de lenguaje para adultos

 agosto 6, 2019

¿Qué es el lenguaje y para qué sirve?

La comunicación es la base de la existencia humana, y gracias al lenguaje disponemos de un sistema de comunicación estructurado para expresarnos a niveles complejos. 

A través del lenguaje podemos codificar nuestras ideas a través de palabras o símbolos, y difundirlas a través del lenguaje hablado, escrito o leído

Los motivos por los que nos comunicamos -y lo hacemos a través del lenguaje- pueden ser muy diversos: desde transmitir información objetiva, hasta manifestar sentimientos, emociones u opiniones. También captar la atención de alguien en busca de una respuesta o reacción. 

Los problemas de lenguaje en adultos mayores pueden provocar situaciones de aislamiento y, consecuentemente, soledad. Es por ello que es muy importante el reconocimiento temprano de disfunciones del lenguaje (como puede ser la afasia) para ayudar al paciente a minimizar el impacto del problema.  

juegos de lenguaje para adultos

Alteraciones o trastornos del lenguaje

Trastornos del lenguaje oral

  • Afasia: Imposibilidad para comunicarse por lenguaje hablado, leído o escrito como consecuencia de una lesión cerebral. 
  • Afonía y disfonía: Las dos se caracterizan por la pérdida de la voz, bien sea por completo (afonía) o de forma parcial (disfonía). 
  • Disartria: Dificultad para articular sílabas. 
  • Disfemias: Alteraciones en la emisión de las palabras, como el balbuceo o el tartamudeo. 
  • Dislalia: Sustitución, alteración u omisión de fonemas. (Por ejemplo, el deltacismo (defecto en la “d, t”, gammacismo (defecto en la “g” o lambdacismo (defecto en la “l”), entre otras.

Trastornos del lenguaje escrito

  • Agrafia: Imposibilidad de expresar los pensamientos por medio de la escritura. 
  • Alexia: Pérdida parcial o total de la capacidad de leer por una lesión cerebral, que suele ir acompañada de la pérdida de la destreza en la escritura (agrafia).
  • Disgrafía: Trastorno que se manifiesta por la dificultad de escribir las palabras de manera ortográficamente adecuada. También conocida como “disortografía” o “disgrafía disléxica”.

Terapia de lenguaje para adultos

El lenguaje es una función cognitiva esencial para el ser humano. Es la herramienta que utilizamos para comunicarnos y expresar nuestros sentimientos y emociones. Es por ello que las disfunciones en el lenguaje se traducen en grandes limitaciones en la rutina diaria de las personas, por lo que es esencial su diagnóstico, tratamiento y prevención

En Kwido Mementia desarrollamos ejercicios de estimulación cognitiva online para ayudar a adultos y mayores a prevenir y atenuar el deterioro en las funciones cognitivas. 


(Si quieres leer más sobre qué es la estimulación cognitiva, cuáles son sus beneficios y cómo se trabaja, puedes leer este artículo de nuestro blog: «¿Qué es la estimulación cognitiva)


Nuestro programa de ejercicios y juegos de lenguaje para adultos ha sido desarrollado por expertos en neurorehabilitación cognitiva junto con expertos en accesibilidad en apps móviles

En todo momento, hemos buscado ofrecer un entrenamiento cognitivo entretenido, accesible y al alcance de todo tipo de público. Con un diseño digital orientado a adultos mayores, y programas de entrenamiento mental pensados tanto para particulares o familias, como para profesionales.   

Juegos de lenguaje para adultos en Kwido Mementia

ejercicios cognitivos lenguaje
Rellenar espacios vacíos con sus correspondientes letras, con ayuda de imágenes
ejercicios cognitivos lenguaje
Formar palabras juntando letras desordenadas
ejercicios cognitivos lenguaje
Seleccionar la palabra que completa un refrán
ejercicios cognitivos lenguaje
Interpretar qué palabras se relacionan directamente con colores
ejercicios cognitivos lenguaje
Unir palabras con sus sinónimos

Si estás pensando en trabajar la estimulación cognitiva en adultos consulta nuestros planes para familias y profesionales