Ideable y Kwido en el seminario UOC Personas mayores y medios de comunicación social

 mayo 12, 2015

Los próximos días 28 y 29 de mayo estaremos en Barcelona, nos han invitado a participar en el seminario Personas mayores, medios de comunicación social y aislamiento social que se celebrará en la Universitat Oberta de Catalunya.

Este seminario se enmarca dentro del proyecto de investigación “Gente Mayor y Redes Sociales: Rompiendo con la eMarginalidad”, impulsado por la Obra Social “la Caixa” con la colaboración de la ACUP, dentro de la convocatoria Recercaixa 2012 y que investiga las posibles contribuciones que puede aportar la web social en el bienestar de las personas mayores.

El objetivo de este seminario es generar un espacio de análisis y puesta en común, reuniendo a actores relevantes provenientes de los ámbitos académico, gubernamental, tercer sector, así como del diseño, interesados en debatir en torno al papel que las tecnologías de la información y la comunicación pueden jugar para mitigar el aislamiento social en personas mayores.

Desde la organización pretenden dar lugar al intercambio de ideas e iniciativas que se están poniendo en marcha desde diferentes ámbitos en este campo para la construcción de una red social que permita futuras colaboraciones.

El CEO de Ideable Solutions, Iñaki Bartolomé, presentará a los asistentes nuestro proyecto Kwido dentro de la ponencia Las nuevas tecnologías y los mayores: ¿Son compatibles? que dará el jueves, 28 de mayo, a las 12:45.

Durante el seminario se presentarán los resultados iniciales de la investigación llevada a cabo por los organizadores: conocer el grado en que la web social puede ayudar a mitigar el aislamiento social en las personas mayores, mediante la promoción de relaciones interpersonales online.

Nosotros siempre hemos apostado por fomentar el envejecimiento activo. Gracias a Kwido, las personas mayores pueden acercarse a las nuevas tecnologías rompiendo la brecha digital que separa a las distintas generaciones, y además, con nuestra plataforma, las familias pueden compartir imágenes, vídeos, música y noticias, y realizar videollamadas de forma intuitiva entre los usuarios, impulsando un contacto más cercano.