Resultados de la utilización de Kwido Mementia en BetiOn Euskadi

 mayo 20, 2019

BetiON incorpora la estimulación cognitiva de Kwido Mementia

Resultados de la experiencia

El pasado año 2018, el Servicio Público de Teleasistencia de Euskadi betiON comenzó a trabajar durante 6 meses en la utilización del programa de estimulación cognitiva online Kwido-Mementia con sus usuarios. De esta forma, se buscaba fomentar el ejercicio cognitivo en los hábitos de vida de las personas usuarias del servicio de betiON. Dicho servicio sigue activo a día de hoy.  

Los resultados del programa durante esos 6 primeros meses ya están disponibles, y han resultado altamente satisfactorios. Pese a que la muestra poblacional con la que se trabajó no estaba habituada al uso de la tecnología, un 90% de ellos han afirmado que les resultó sencillo trabajar con Kwido-Mementia en una tablet.

PLANTEAMIENTO

Estudio estimulación cognitiva en adultos mayores

El proyecto está dirigido a personas mayores que vivían solas, y que cuentan con una red social escasa. Se consideraba para el estudio, de esta forma, que un contexto de soledad podía provocar una disminución de la actividad neuronal, debido a la escasez de estimulación recibida del exterior.

Entre los objetivos que se establecieron para el uso de Kwido-Mementia en betiON, se encontraban: mejorar la autoestima y la calidad de vida de los usuarios; la estimulación y mantenimiento de funciones cognitivas; incrementar la autonomía y la interacción de la persona con su entorno.

RESULTADOS

Desarrollo visible de las funciones cognitivas

Los resultados obtenidos, gratamente favorables, contribuyeron a corroborar la mayoría de las hipótesis:

  • El mantenimiento y estimulación de funciones cognitivas se ha cumplido en la inmensa mayoría de los participantes.
  • Respecto al estado de ánimo, un 47% se ha mantenido en su línea habitual, mientras que  un 25% ha mejorado sustancialmente.
  • En relación a la autopercepción en la resolución de ejercicios, un 33% se ha mantenido, y un 47% ha mejorado.

Aparte de los datos, se han recogido aspectos subjetivos del reporte de los usuarios. Una de las cuestiones más relevantes, ha sido la verificación de que la aplicación es percibida como una herramienta positiva para el entretenimiento y la distracción. Una amplia muestra de los usuarios han ido percibiendo una mejora palpable de su estado de ánimo, a la vez que desarrollaban y entrenaban sus funciones cognitivas.

Desde el Servicio Público de Teleasistencia de Euskadi betiON, así como desde la UTE que actualmente gestiona dicho servicio, formada por Tunstall Televida, GSR (Mondragon) y Grupo Igualmequisa (IMQ) , se considera que el uso de esta tecnología asociado al ejercicio cognitivo resulta interesante para formar parte de las prestaciones complementarias del servicio de teleasistencia. Y por ello, dicho servicio se va a continuar ofreciendo y ampliando en los próximos meses.

Para Kwido, los resultados son una gran noticia para demostrar que la estimulación cognitiva online de Kwido Mementia es una herramienta eficaz también para servicios de teleasistencia, y nos permite seguir desarrollando sus funcionalidades tanto para domicilios, como para centros de día y residencias.

¿Quieres más información sobre Kwido Mementia?

Escríbenos, te mandaremos la solución más adaptada a tus necesidades