La estimulación cognitiva y la realidad virtual de Kwido Mementia para personas mayores llegan a Rumanía

 octubre 27, 2020

La PYME española Ideable se complace en anunciar la implementación de la plataforma de estimulación cognitiva de Kwido en Rumanía. La Fundación Ana Aslan será la organización que colaborará en la adopción de esta plataforma en Rumanía.

 

 

Kwido Mementia es una solución disruptiva e innovadora especialmente diseñada para la estimulación cognitiva y el entrenamiento para adultos mayores de 65 años, basada en la combinación de entrenamiento cognitivo y juegos serios mediante nuevas tecnologías, usando tanto una aplicación dedicada para pantallas táctiles y tablets como la realidad virtual, enfocada a trabajar la atención, cálculo, funciones ejecutivas, lenguaje, memoria y orientación de los usuarios mayores.

 

Las condiciones neurodegenerativas son un desafío común al que se enfrentan los ciudadanos en todos los Estados miembros de la Comisión Europea, siendo la demencia y el deterioro cognitivo moderado dos de los síndromes neurodegenerativos geriátricos más comunes. Se espera que aumente drásticamente el número de adultos mayores que viven con demencia y deterioro cognitivo. La demencia, por ejemplo, la padecen unos 46,8 millones de personas en todo el mundo, 10,5 millones en Europa, y en 2050 serán 131 millones, 18,7 millones en Europa. El objetivo de este proyecto es combatir el deterioro cognitivo y la demencia en pacientes mayores dentro del Centro de Memoria Ana Aslan y en las consultas de los médicos de atención primaria, siguiendo sesiones terapéuticas en casa, especialmente para los juegos en tablet. Se pretende llegar a más de 25.000 ciudadanos en un período de tres años después de la implementación de las primeras unidades. Ana Aslan también probará la nueva solución Kwido VR para usar la realidad virtual en las gafas Oculus Quest VR para la estimulación cognitiva que se desarrolló por primera vez durante el proyecto del AAL Programme VirtuAAL.

La Fundación Internacional Ana Aslan (ANA) es una organización para la investigación, educación y servicios médicos de alto perfil, con experiencia especial en longevidad y envejecimiento cerebral. Su misión es integrar el progreso científico en la práctica médica y social del cuidado de personas mayores. Esto se logra mediante la promoción del enfoque holístico, integrado y personalizado del envejecimiento, el envejecimiento cerebral y patologías relacionadas. Además, ANA Aslan ha ampliado su experiencia en el campo de las tecnologías TIC aplicadas para personas mayores frágiles y dependientes, de modo que no solo ayuda a prevenir las patologías relacionadas con el envejecimiento, sino que promueve el envejecimiento activo y saludable.

 

Para financiar la adopción de Kwido, ANA Aslan solicitó con éxito la convocatoria de Twinnings de Digital Health Europe. Los Twinnings son un mecanismo para facilitar la transferencia y implementación de prácticas innovadoras habilitadas digitalmente de una región a otra. El enfoque se ha probado con éxito en varios proyectos y estudios de la UE, incluido el estudio ScaleAHA.