¿Conoces nuestra app de estimulación cognitiva para adultos?
Desde Kwido llevamos varios años poniendo a disposición de terapeutas y profesionales del cuidado una app de estimulación cognitiva para mayores, que desarrollamos con profesionales de neurorehabilitación de los Centros Cognitiva Unidad de Memoria.
¿En qué consiste la estimulación cognitiva para adultos?
La estimulación cognitiva para adultos se utiliza como terapia para ayudar a mantener activas las funciones cognitivas de personas que padecen, o se encuentran en riesgo de padecer deterioro cognitivo. El medio para conseguir esa buena salud mental es mantener el cerebro activo, mediante la realización de ejercicios de memoria, orientación, atención o lenguaje, entre otros.
La práctica cognitiva puede orientarse, principalmente, de dos formas.
Terapia de rehabilitación
Se utiliza en personas mayores que sufren o han sufrido cierto deterioro en alguna o varias de sus funciones cognitivas, bien como consecuencia de la edad, bien tras algún episodio de trastorno mental. Por ejemplo, si el daño ha tenido lugar en la memoria a corto plazo, se puede incidir en la práctica de ejercicios de memoria para recuperar al máximo la normalidad cognitiva. A la vez, la terapia se refuerza con la realización de ejercicios orientados al resto de las funciones cognitivas: lenguaje, razonamiento, gnosias…
Terapia de prevención y mantenimiento
En este caso, más que una terapia podríamos denominarlo ejercicios de entrenamiento o gimnasia mental. Es la mejor forma de mantener el cerebro activo cuando se alcanza una edad avanzada, ya que se previene la aparición de los primeros síntomas del deterioro cognitivo y, por tanto, de la demencia.
Además, la realización de los ejercicios en formato digital, y con plataformas como Kwido Mementia, ayuda en la identificación de signos tempranos de deterioro, cuando aparecen, ya que el algoritmo de juego es capaz de identificarlos y mandar al usuario y/o terapeuta alertas preventivas.
¿Cuáles son los beneficios de la estimulación cognitiva online?
- Facilidad de uso del programa, tanto en el acceso como en la realización de ejercicios
- Actividades con diseños sencillos, intuitivos y acompañadas de apoyo sonoro.
- Utilización de recursos visuales y elementos fácilmente reconocibles para usuarios de 50 años en adelante.
- Mayor grado de implicación y motivación en una modo de terapia inclusivo y que empodera a los mayores en el uso de elementos tecnológicos.
¿Quién puede utilizar Kwido Mementia?
Profesionales autónomos, centros de día, hospitales, residencias…
La práctica cognitiva en centros de mayores -realizada siguiendo un programa accesible y pautado- sirve para mejorar la calidad de vida de los usuarios. Se trata de una actividad que sirve a profesionales y terapeutas para fomentar el envejecimiento activo entre los pacientes.
En los últimos años, se ha generalizado el uso de plataformas de estimulación cognitiva online en residencias y centros especializados. Gracias a ellos, los procesos de trabajo se han simplificado y el tiempo invertido en la preparación de la terapia se ha reducido hasta en un 40%.
Ventajas para profesionales y terapeutas:
- Autonomía: solo se necesita WIFI y una tablet.
- Menor esfuerzo: menor tiempo invertido en planificar el entrenamiento.
- Libertad: posibilidad de personalizar los ejercicios.
- Análisis: informes de resultados.
Para saber más sobre el funcionamiento de Kwido Mementia para Estimulación Cognitiva Online: https://kwido.com/es/estimulacion-cognitiva-online/