Medidas Covid-19: entrevista en Onda Vasca

 abril 20, 2020

El pasado jueves nos entrevistaron en Onda Vasca, en el programa Euskadi Hoy Magazine, para hablar sobre cómo hemos puesto a disposición de profesionales geriátricos y personas mayores autónomas nuestra plataforma de estimulación cognitiva, Kwido Mementia

Kwido Mementia: nuestra app para realizar terapias cognitivas online

En el programa, Iñaki Bartolomé -CEO de Kwido- explicó a los oyentes cómo lanzamos esta iniciativa para echar una mano a todos los usuarios que, antes del confinamiento, se trasladaban a centros de día a realizar terapias cognitivas. De esta forma, queremos conseguir que los usuarios de estimulación cognitiva puedan cambiar su terapia convencional por ejercicios online, de forma gratuita mientras dure el confinamiento. 

Con beneficios para la salud de las personas mayores

De esta forma, en Kwido seguimos poniendo todo de nuestra parte para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, lo que, en este caso, se traduce en aliviarles un poco esta difícil situación. 

Con la propuesta de Kwido Mementia, las personas mayores podrán realizar cientos de ejercicios de estimulación cognitiva, de forma online y sin moverse de sus domicilios. Una práctica amena, que servirá para mantenerles activos, y prevenir la degeneración cognitiva y/o emocional durante su encierro. 

Los ejercicios se ajustan automáticamente al nivel cognitivo y cultural de cada usuario, por lo que los mayores puedan contratar la versión Family, de Kwido Mementia, para trabajar de forma independiente, o estar bajo el amparo de su centro de día o residencia, que contrate la versión Profesional para acoger a todos sus pacientes. 

Con ventajas para terapeutas, centros de día y residencias 

Gracias a la versión Profesional de Kwido Mementia, los centros y profesionales que ofrecen terapias de estimulación cognitiva a sus pacientes pueden seguir desempeñando las actividades con cierta normalidad. Una forma de dotar de recursos a nuestros profesionales, para ayudarles con la situación de aislamiento de sus pacientes, ofreciéndoles actividades amenas de trabajo cognitivo, que ayuden a ocupar parte de su rutina diaria. 

Muchas gracias a Onda Vasca por ayudarnos con la difusión de esta iniciativa.