Entre Mayores entrevista a Iñaki Bartolomé con motivo del evento Aging Bilbao 2017

 abril 1, 2017

El periódico Entre Mayores, se vuelve a poner en contacto con nosotros para entrevistar a Iñaki Bartolomé, CEO de Ideable Solutions, con el fin de saber más sobre el evento AGING BILBAO 2017, que se celebrará el día 24. Esta vez la empresa Ideable se encargará de organizar esta jornada, en la que se darán cita profesionales de la teleasistencia y cuidado de mayores para analizar la situación actual y los retos del futuro de la denominada Silver Economy

 

 

AGING BILBAO 2017 abre el debate sobre las oportunidades de la tecnología para el sector

El recinto Bizkaia Aretoa se convertirá, el 24 de este mes, en la sede de Aging Bilbao, un encuentro.dirigido a los profesionales de la teleasistencia, el cuidado de mayores y el sector de la denominada Silver Economy, es decir, la economía de las personas mayores. Se trata de un evento organizado por Ideable Solutions, empresa de desarrollo web y móvil especializada en el ámbito sociosanitario.

 

La jornada se presenta como el evento estatal más importante celebrado hasta el momento centrado en la aplicación de tecnología e innovación para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. Así, esta cita será un punto de encuentro de aquellos profesionales de empresas del ámbito de la Geriatría, compañías centradas en la teleasistencia o el cuidado a domicilio, representantes del sector sociosanitario en general —privado y público—, y, por supuesto, los propios mayores que quieran conocer experiencias de presente o tendencias de futuro en este ámbito. El objetivo de Aging Bilbao —que cuenta con la participación de la Diputación Foral de Bizkaia— es mostrar a todos los implicados en el trabajo con personas mayores, las innovaciones y tecnologías de presente y futuro relacionadas con la Silver Economy.


entrada EM

-Apuestan por un concepto que cada vez está ganando más fuerza en el sector: la Silver Economy. ¿Qué fortalezas tiene?

La Silver Economy engloba todo un mercado de bienes y servicios alrededor de las personas mayores de 50 años. Se trata de un mercado cada vez mayor, debido al empuje demográfico, y esa es su principal fortaleza, su tamaño enorme y creciente. Otra, que es un mercado muy poco explotado hasta ahora, con lo cual hay múltiples oportunidades para las empresas.

-¿Cuáles son las tendencias actuales que más destacaría dentro de la aplicación tecnológica para mejorar la vida de las personas mayores?

Sin duda el foco actual, como se plasma en las propias ponencias del AgingBilbao, es el cuidado en el domicilio. Un sistema sostenible de atención a mayores, tanto en lo social como en lo sanitario, pasa por la autonomía de los mayores en su domicilio, dotando, eso sí, a ellos y a sus cuidadores, de la tecnología y medios necesarios para poder lograr ese objetivo de permanencia en el hogar: estimulación cognitiva en casa, telemonitorización de salud, teleconsulta médica, etcétera. Están en el foco, por tanto, y nos agrada que sea así, porque nuestra plataforma kwido.com’ cumple con todos esos requisitos.

-¿Por qué motivo escogieron Bilbao para celebrar este encuentro?

El principal evento sobre mayores, innovación y tecnología de España tiene todo su sentido que se celebre en Bilbao. Lo primero, porque somos una de las sociedades más envejecidas del mundo, con lo que este reto cobra aquí especial importancia. Pero además, porque somos referencia en tecnología e innovación aplicada a mayores, y queremos mostrarlo en este evento. Hemos elegido Bilbao y Bizkaia como sede por su apuesta por la salud, la sostenibilidad y la amigabilidad con los mayores .

-¿Qué expectativas tiene de esta primera edición de Aging Bilbao?

La expectativa principal es la de poner el foco precisamente en la aplicación ya actual y futura de tecnología e innovación aplicada al cuidado de mayores. Que las administraciones públicas, prestadores de servicios, mayores, familias, cuidadoras, lo visualicen, y que además lo hagan a través de grandes empresas y administraciones que ya se están mojando en este sentido: Diputación Foral de Bizkaia, Osatek (Gobierno Vasco), Tunstall Televida, Samsung, OHL Servicios Ingesan o Grupo SSI nos hablarán de realidades, no de apuestas de futuro.

“Las TIC son clave para crear un modelo de atención asistencial eficiente y exitosa, centrada en los pacientes”, señalan desde Ideable Solutions.


Los asistentes podrán participar en las diferentes presentaciones y mesas de debate en las que profesionales que ya están innovando o usando tecnología en sus campos presentarán sus experiencias tanto en proyectos piloto como en la aplicación de las soluciones reales con sus usuarios y los modelos de negocio online que ya están en funcionamiento.

Este evento pretende que sean los profesionales y expertos del sector los que transmitan sus experiencias a todos los miembros implicados en este campo y planteen las tendencias de futuro que consideran que van a llegar. Para ello, participaron profesionales como Mar Entrambasaguas, directora de Desarrollo Estratégico de Negocio de Tunstall Televida, o Alfredo Alday, responsable de la gestión del Servicio Público de Teleasistencia de Euskadi, y otros ponentes de la Diputación Foral de Bizkaia, Samsung y OHL, entre otras entidades.

El programa de Aging Bilbao abarcará temas como la teleasistencia, la atención domiciliaria y la tecnología accesible, entre otros.

Más información en Aging Bilbao