Ejercicios de razonamiento online para adultos

 junio 25, 2019

¿En qué consiste el razonamiento?

 

Es el conjunto de habilidades y procesos cognitivos que desarrollamos para adaptarnos al medio en el que vivimos. Gracias a nuestra capacidad de razonamiento, podemos resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos.

En este sentido, el razonamiento es una de las llamadas ‘funciones ejecutivas’ que, a su vez, forman parte de las funciones cognitivas más importantes del ser humano. Junto al razonamiento, otras como la planificación y fijación de metas, la toma de decisiones o la estimación temporal. Todas ellas, funciones que desarrollamos para adaptarnos al medio en el que vivimos.

juegos-mentales-razonamiento-1

¿Para qué necesitamos ejercicios de razonamiento?

En casos de deterioro cognitivo leve, se pueden sufrir alteraciones en nuestro cerebro que hagan disminuir nuestra capacidad de organizar la información. En ese contexto, nuestra capacidad de razonamiento para resolver problemas se ve seriamente afectada, con posibles interferencias en la rutina diaria.

El objetivo de los ejercicios de estimulación cognitiva es servir como prevención y ayudar en el tratamiento y rehabilitación de pacientes afectados de deterioro cognitivo leve. Al final, es una forma de ayudar a los usuarios a entrenar el cerebro y mantener la mente siempre activa.

juegos-mentales-razonamiento2

Concretamente, los ejercicios de razonamiento son muy útiles a la hora de practicar las relaciones lógicas y causales y la extracción de conclusiones. Son ejercicios orientados a ejercitar la argumentación y la lógica, y a aprender conscientemente de los hechos derivados.

Este tipo de entrenamiento mental es imprescindible en la edad adulta para potenciar el pensamiento y la solución de problemas. Sirven para situar al cerebro adulto, o con afecciones leves, ante retos mentales que obligan a poner todos los engranajes en funcionamiento. De esta forma, luego son esenciales para la hora de encarar situaciones cotidianas con mayor rapidez y eficiencia.

Por eso, es importante tener en cuenta que nuestras funciones cognitivas se pueden y deben entrenar, especialmente en la edad adulta, cuando hay mayor riesgo de deterioro cognitivo.

En Kwido Mementia hemos trabajado con profesionales en rehabilitación neurocognitiva para desarrollar un completo programa de actividades online orientado a personas adultas. Con nuestros ejercicios cognitivos trabajamos para potenciar el razonamiento, así como la memoria, la orientación o el lenguaje, entre otros.

Algunos ejemplos de ejercicios de razonamiento:

ejercicios-razonamiento-1
Relacionar el nombre del país con la bandera correspondiente.
ejercicios-razonamiento-6
Vincular productos con sus posibles precios
ejercicios-razonamiento-2
Ordenar colores según tonalidad
ejercicios-razonamiento-3
Completar el puzzle
ejercicios-razonamiento-4
Seleccionar la cifra que corresponde con el detalle de la imagen
ejercicios-razonamiento-5
Encontrar y seleccionar la cifra exacta en la pantalla

¿Quieres saber más? Conoce nuestros planes de estimulación cognitiva para empresas y profesionales: