Ejercicios de atención para adultos
¿Qué es la atención y para qué sirve?
La atención es el proceso cognitivo que nos permite seleccionar y concentrarnos en determinados estímulos que, en un momento concreto, consideramos relevantes. Gracias a este estado de activación y/o concentración, somos capaces de actuar consecuentemente conforme a esos estímulos que acontecen alrededor. Es decir, la atención nos sirve para otorgar importancia a una información que percibimos, en detrimento de otra.
La función cognitiva de la atención es esencial en el día a día de adultos y mayores. La necesitamos para concentrarnos en la realización de actividades. También para discernir qué es importante en cada momento, y reaccionar consecuentemente ante los estímulos del medio.
Los trastornos por déficit de atención podemos encontrarlos en personas con cierto deterioro cognitivo (normalmente adultos mayores) y en adultos y niños diagnosticados de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad).
En ambos casos puede ser de gran ayuda realizar entrenamientos cognitivos para atenuar las consecuencias del déficit de atención. También es importante, en el caso de adultos y mayores sanos, realizar ejercicios preventivos para retrasar la aparición de los síntomas de la edad.

El TDAH en adultos (Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad)
El Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno mental que comprende una combinación de problemas recurrentes, como déficit de atención, hiperactividad e impulsividad.
Aunque hablemos de “trastorno de déficit de atención e hiperactividad en adultos”, se trata de un problema que suele originarse en la infancia, para después continuar durante la edad adulta. El TDAH en adultos es diferente al TDAH en niños, ya que prevalece el déficit de atención frente a la sintomatología hiperactiva.
En el caso de los adultos, es importante el diagnóstico y el tratamiento ya que los síntomas pueden derivar en grandes dificultades para desenvolverse en el entorno laboral. Principalmente, por la falta de paciencia para realizar actividades, la desorganización o dificultad para terminar tareas empezadas.
¿Cómo mejorar la atención en usuarios adultos?
Los ejercicios de atención para adultos son interesantes para trabajar en la concentración y en la ejecución de actividades de forma normal. Se trabaja la paciencia, la gestión del tiempo y la organización.
La terapia por estimulación cognitiva se basa en la neuroplasticidad cerebral; es decir, la capacidad del cerebro para cambiar y fortalecerse en respuesta a estímulos, experiencias o entrenamientos cognitivos.
Algunos de los clásicos ejercicios para trabajar la atención son los sudokus, las sopas de letras o el marcar las siete diferencias. En cualquier caso, a la hora de mejorar la atención es imprescindible realizar un entrenamiento adecuado, pautado y constante durante cierto periodo de tiempo.
Ejercicios de atención online en Kwido Mementia
En el caso de nuestra plataforma Kwido Mementia, hemos desarrollado una serie de ejercicios de atención para adultos para realizar de forma online. El programa de ejercicios (o juegos mentales) ha sido desarrollado por expertos en neurorehabilitación cognitiva junto con expertos en accesibilidad en apps móviles.
En todo momento, el objetivo ha sido ofrecer un entrenamiento cognitivo divertido, accesible y al alcance de todo tipo de público. Con un diseño digital orientado a adultos mayores, y programas de entrenamiento mental pensados tanto para particulares o familias, como para profesionales.
Varios ejemplos de ejercicios de atención:












Si quieres conocer más sobre planes de estimulación cognitiva online orientados a empresas y profesionales, escríbenos: