Congreso Nacional de Dependencia y Sanidad

 marzo 5, 2020

Hemos asistido al evento de referencia de atención a la dependencia que se desarrolló a finales de febrero en IFEMA

Como expertos y referentes en desarrollo de software para salud, en Kwido seguimos trabajando por conocer el estado y las novedades del sector sociosanitario a nivel nacional e internacional. En esta línea, hemos viajado recientemente a Madrid para estar presentes en el Congreso Nacional de Dependencia y Sanidad, promovido por Alimarket

El Congreso, que tuvo lugar durante la última semana de febrero, albergó a responsables de las principales empresas del sector en nuestro país, que hablaron sobre el estado del arte del sector mayores en España. 

Algunos de los temas más importantes que salieron a colación fueron el papel de las nuevas tecnologías en telemedicina y teleasistencia; las apps de salud para cuidadores y empresas de cuidados; el modelo de “residencias conectadas” y los nuevos retos del proceso de envejecimiento.  

La conclusión que extraemos es que la transformación digital en el sector mayores ha llegado para quedarse, y que la tecnología ya no solo es una herramienta de gestión, si no la forma de mejorar la salud y calidad de vida de las personas mayores. 

Las empresas están empezando a apostar con fuerza por soluciones de monitorización de la salud, por la robótica de acompañamiento o la realidad virtual. También por convertir centros y, sobre todo, domicilios en entornos inteligentes para que los mayores puedan envejecer tranquilos y seguros en su propio hogar. 

Algunas cifras interesantes, las que aportó la directora de Alimarket Sanidad, Vanessa Valverde. Se comentó que el sector sociosanitario cuenta actualmente con casi 5200 centros residenciales y cerca de 370.000 camas. Pero las necesidades siguen creciendo, dado que las previsiones hablan de 13 millones de mayores de 65 años en 2050 en nuestro país.  

Por otra parte, Patxi Amutio, director general de Sanitas Mayores dejó claro la importancia de las nuevas tecnologías para ofrecer cuidados de calidad a nuestros mayores, y ayudarles a envejecer tranquilamente y con seguridad en el sitio que ellos decidan. 

Otras ponencia interesante desde la perspectiva tecnológica fue la de José Manuel Carballo, de Grupo NEAT, hablando del nuevo modelo de residencias conectadas. Con una perspectiva más social también explicó el geriatra Carlos Fernández Viadero los nuevos retos del proceso de envejecimiento.  

Desde Kwido queremos agradecer a Alimarket la organización del Congreso Nacional de Dependencia y Sanidad, que ayuda a poner en común todo tipo de soluciones e ideas para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores. 

Nosotros seguimos trabajando y apostando por la innovación constante, desarrollando soluciones para cubrir necesidades de monitorización de salud, estimulación y rehabilitación cognitiva y, ahora también, con Kwido Home para monitorización no intrusiva en domicilio

Si eres un profesional de atención domiciliaria y quieres conocer nuestras soluciones para profesionales y empresas mándanos un email y estaremos encantados de ayudarte.