Hablamos sobre Silver Economy en el espacio online de Sasoiko
“La tecnología revoluciona la Silver Economy”, es el título escogido por nuestro CEO, Iñaki Bartolomé, para hablar sobre la importancia de la tecnología para mayores en el espacio virtual de Sasoiko.
La cita tuvo lugar el pasado viernes 29 de mayo, y para los que os perdisteis la charla, os dejamos el enlace a Youtube para que podáis verla:
Ponencia Iñaki Bartolomé: “La tecnología revoluciona la Silver Economy”
Algunos de los aspectos importantes en la charla:
– ¿Qué es exactamente la Silver Economy?
– La innovación en el cuidado de mayores
– El “tsunami” de la transformación digital
– Análisis de indicadores para ayudar a nuestros mayores
– Evolución de tendencias en el ámbito del cuidado
– Algunos proyectos de éxito: análisis de fragilidad, estimulación cognitiva online, monitorización en el domicilio con sensores…
– Tendencias futuras: realidad virtual y asistentes de voz.
¿Qué es SASOIKO?
SASOIKO es un espacio con sede en el Casco Viejo de Bilbao, que se dedica al fomento de la participación social e iniciativas innovadoras orientadas a personas mayores. Desde el espacio, y desde su web sasoikotarrak.eu impulsan charlas, talleres y diferentes proyectos para la reflexión y puesta en marcha de propuestas innovadoras que conciertan a nuestros mayores.
SASOIKO pivota sobre tres ejes:
- El proceso de envejecimiento
- La innovación en materia de participación de personas adultas mayores.
- La apertura y el ámbito comunitario.
Hablamos sobre tecnología y Silver Economy
Como hemos mencionado, este viernes nos toca el turno a Kwido para realizar reflexiones y lanzar propuestas sobre el futuro de nuestros mayores. Hablaremos sobre el auge de la llamada “Silver Economy”, o Economía Plateada, que busca dar respuesta a las demandas de una población mayor que cada vez es más numerosa, en nuestro país y a nivel mundial.
Según datos de la OMS, España es el tercer país con la esperanza de vida más alta, solo detrás de Suiza y Japón. Las proyecciones del INE nos ubican en 2068 con más de 15 millones de personas mayores de 65, lo que supone un 29% del total de población para entonces.
Gracias a los datos, podemos hacer una lectura de la situación y anticiparnos, para ayudar a que este colectivo de población esté completamente integrado, tanto social como tecnológicamente, y disponga de todas las facilidades para disfrutar de un envejecimiento activo, saludable y con herramientas para mejorar su calidad de vida.
Por ello, en la charla “La tecnología revoluciona la Silver Economy”, queremos aportar nuestra perspectiva, casos de aplicaciones de éxito y una visión de futuro sobre el tema, como empresa con ocho años a sus espaldas poniendo la tecnología al servicio de nuestros mayores.