Aumenta el envejecimiento de la población, aumenta el deterioro cognitivo
El envejecimiento de la población es una tendencia que sufre la sociedad actual. Desencadenando así el aumento de las enfermedades y dolencias propias de las personas mayores. Una de las consecuencias de la edad que más afectan a la vida diaria son los problemas de memoria. Como se menciona en este artículo de Qmayor, el 20 % de las personas mayores de los 65 años notan cierta dificultad para recordar o concentrarse. Este porcentaje aumenta a medida que pasan los años.
Es importante que cuando se percibe un deterioro de la memoria de la persona se consulte con el médico para identificar a qué se debe ese deterioro y cómo se puede controlar.Además, es beneficioso que las personas que sufren problemas de memoria adquieran una rutina, basada en una vida activa tanto físicamente como socialmente. Otro factor clave para frenar el deterioro cognitivo es cumplir con los tratamientos médicos y mantener la mente activa.
Para lograr ambos objetivos, las actividades que se recomiendan para mantener la mente activa son las siguientes:
- Leer: La lectura ayuda a retrasar el deterioro de la memoria, mantiene las capacidades lingüísticas y ayuda a mejorar la percepción.
- Practicar juegos: ya sean juegos específicos de memoria, juegos de mesa…
- Intentar memorizar cosas de la vida cotidiana: Teléfonos, nombres, listas de la compra…
- Cálculo: realizar operaciones matemáticas, sudokus, ir a la compra y pagar en efectivo etc.
Kwido Mementia ya está disponible en 10 idiomas, ponte en contacto con nosotros para conocer más.