Kwido en el Programa de Conferencias de AgeingFit 2020
AgeingFit 2020 es el evento europeo que fomenta la innovación en el sector del envejecimiento saludable.
Desde Kwido, como expertos en soluciones de cuidado para mayores, nos complace anunciar que hemos sido invitados a participar en el evento europeo AgeingFit, que se celebra este 2020 a finales de enero en Niza (Francia). Concretamente, nuestro CEO, Iñaki Bartolomé participará como ponente en una de las sesiones de debate que abordarán los desafíos de innovación que supone la Silver Economy para el mercado. Ageing Fit se celebra anualmente en Francia y es uno de los principales eventos europeos del sector.
Envejecimiento saludable conectado: wearables y datos
La sesión de debate a la que hemos sido invitados a participar se celebra el 28 de enero a las 9h, y se orienta a dirigir una mirada interior a los dispositivos wearables y la IoT y a si los datos que aportan son realmente efectivos para la población mayor.
Una mesa de debate para dilucidar el uso actual que se hace de estas tecnologías, qué tipo de resultados se obtienen y qué beneficios potenciales se extraen para los pacientes y organizaciones.
El objetivo último reside en extraer información de utilidad para la detección temprana y monitorización de pacientes en casos de deterioro físico, cognitivo o pérdida de autonomía.
Para ampliar información sobre la mesa: “Inside look at wearables and data: Which potential to tackle the loss of physical, cognitive or psychosocial autonomy of an ageing population?” en la web de AgeingFit.
Kwido, expertos en desarrollo de tecnología para mayores
En Kwido llevamos años apostando por el desarrollo de tecnología para cuidado de mayores a domicilio. Somos expertos en el sector de la Silver Economy en aspectos como estimulación cognitiva, monitorización de salud o realidad virtual, y en nuestros últimos proyectos hemos empezado a utilizar el IoT para garantizar entornos seguros e independientes para personas mayores con deterioro cognitivo, tanto dentro como fuera de casa.
A continuación, algunos de los proyectos de IoT y wearables para mayores en los que participamos, y de los cuales hablaremos más detenidamente durante la mesa redonda de AgeingFit.
Proyecto de cuidado remoto con Sacyr
Junto a la división social de Sacyr, estamos realizando cuidado remoto en domicilio para personas dependientes.
Trabajamos utilizando sensores, etiquetas y pulseras de actividad para hacer del hogar del mayor un espacio conectado. La empresa de atención a domicilio y los familiares reciben alertas ante comportamientos o situaciones anómalas, para prevenir posibles situaciones de riesgo.
El objetivo es poner el foco en la prevención gracias a un sistema imperceptible y no intrusivo que garantiza seguridad y autonomía al paciente y a sus familiares.

Proyecto europeo AAL PETAL
El objetivo del proyecto PETAL es facilitar una plataforma que ayude a las personas mayores a ser más autónomos en su hogar. Además, busca ayudarles en el desempeño de las actividades habituales de su día a día.
Concretamente, el proyecto se centra en desarrollar herramientas orientadas a adultos con deterioro cognitivo leve. Se busca aumentar su nivel de percepción y control de su estilo de vida con dispositivos que recojan información intuitiva de forma no intrusiva.
Para ello trabajamos con sistemas de control de luces en el hogar, que ayudan a crear un clima de confort y autonomía en el hogar. De forma paralela, los usuarios trabajan con Kwido Mementia, que les ayuda a frenar el deterioro cognitivo mediante ejercicios online.
- + info: Web PETAL